Continuamos
nuestra ruta de la lengua castellana (parte IV), y llegamos a la provincia de
Ávila. Si hablamos de esta tierra y su capital, tenemos que hablar de Santa
Teresa de Jesús y de San Juan de la Cruz.
31 oct 2013
29 oct 2013
Entrevista a Leo Montero Ferrer, autora de Muñeca de trapo
Hoy
en “Lo que viene siendo una documentalista”, presentamos un libro muy personal
sobre la vida de una persona que sufre la ELA (esclerosis lateral amiotrófica).Leo
Montero Ferrer
ha escrito “Muñeca
de trapo”, un
libro biográfico sobre su experiencia como enferma de ELA.
Etiquetas:
autores
,
discapacidad
,
ELA
,
entrevista
,
escritores
,
Leo Montero
,
libros
24 oct 2013
Archivo Municipal de Arganda del Rey
Buscando
archivos de los que hablar en el blog, me he encontrado con el Archivo
Municipal de Arganda del Rey, una ciudad de la Comunidad de Madrid en España.
Es uno de los que más estructurada y accesible tiene la información vía web.
Además de destacar la gran variedad documental que ponen a disposición de los
usuarios. Todo ello por, por la filosofía y tecnología del Open Data.
22 oct 2013
Entrevista a Lola Rodríguez Fuentes, Jefa del Servicio de Colecciones de Publicaciones Seriadas de la BNE
Lola Rodríguez Fuentes, Jefa del Servicio de Colecciones de Publicaciones Seriadas de la BNE, gestiona este servicio donde se conservan "la prensa y las revistas impresas en España. También alberga las valiosas
colecciones de revistas extranjeras, antiguas y modernas, adquiridas de acuerdo
con su política de desarrollo de las colecciones. Asimismo gestiona la
asignación del ISSN, número internacional de Publicaciones Seriadas, y coordina
el Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas.” (BNE 2013)
Etiquetas:
BNE
,
entrevista
,
hemeroteca
,
journals
,
revistas
17 oct 2013
El CEAPAT: Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas
El Centro de Referencia
Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), tiene como misión “contribuir a hacer efectivos los derechos de
las personas con discapacidad y personas mayores, a través de la accesibilidad
integral, los productos y tecnologías de apoyo y el diseño pensado para todas
las personas.” (CEAPAT 2009)
15 oct 2013
Entrevista a Daniel Aguilar, autor de Japón sobrenatural
Hoy comienza una nueva sección en Lo que viene siendo una
documentalista: “Te haré una oferta que no podrás rechazar”. Con esta sección pretendo
acercar al lector, a escritores y a sus libros, a editoriales y sus
publicaciones, para conocer más de cerca su trabajo y cómo se desarrolla,
además de sus últimas novedades bibliográficas.
El autor, al que tengo el honor de entrevistar es, Daniel
Aguilar, que presenta su libro “Japón sobrenatural: Susurros de la otra orilla”
de la editorial Satori. Está “especializada
en literatura y cultura japonesa, libros japoneses y sobre Japón”. (Satori
Ediciones 2013)
Etiquetas:
autores
,
Daniel Aguilar
,
entrevista
,
escritores
,
Japón
,
libros
,
literatura
,
novela de terror
,
sobrenatural
10 oct 2013
Entrevista a M.Carmen Fernández-Galiano, Directora del Servicio de Biblioteca de la Universidad de Alcalá
La Directora del Servicio de Biblioteca de la Universidad de
Alcalá, M. Carmen Fernández-Galiano Peyrolón, lidera un servicio destacado por
el QS World University Ranking. Esta clasificación enfatiza la elevada
actividad investigadora de la universidad y otorga “cuatro estrellas de excelencia, en base, entre
otras cualidades, a su servicio de préstamo bibliotecario y de ordenadores. “ (Diario digital de la Universidad
de Alcalá 2013)
3 oct 2013
Centro de documentación epistolar en Argentina
La carta es el documento del que se puede extraer información relevante de personas anónimas y no tan anónimas. Y es bastante complicado recopilar y conservar correctamente una colección de cartas porque generalmente sólo se puede acceder a una de las partes que las recibe y escribe. Por ello, es muy interesante el centro de documentación epistolar, que engloba distintos tipos de cartas y referencias sobre este tipo de documento.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Social


