En las islas afortunadas existe una asociación de bibliotecarios que lucha por mejorar el servicio y su situación laboral. Conozcámos a Ariel Brito, presidente en Asociación del Personal Bibliotecario de Gran Canaria
30 oct 2014
28 oct 2014
Recursos sobre Rafael Alberti
El 28 de octubre de 1999 moría el poeta español Rafael
Alberti. Hoy recordamos a este genio de las letras de nuestro país con recursos
sobre él y su obra.
21 oct 2014
El ISSN
El pasado mes de septiembre se ha celebrado en Estambul, la
39 reunión anual de Directores de Centros Nacionales del ISSN. Así que, debido
a su importancia y por las novedades del asunto, hoy voy a tratar lo más
destacado de esta reunión y del ISSN.
16 oct 2014
Patrimonio documental español: El Archivo de la Villa V
Continúo con la historia sobre el archivo de la Villa de Madrid, que dejamos en el capítulo IV. Hacia 1588, el fraile Domingo de Mendoza
propone al Ayuntamiento la redacción de la vida e historia de San Isidro
Labrador, que sería canonizado en 1622, y aprovechando el trabajo del fraile,
los regidores proponen a Mendoza que actualice los inventarios del Archivo,
siendo ayudado por Antonio Díaz Navarrete, Juan de Saavedra y Pedro de
Alcántara.
9 oct 2014
Entrevista a José Ángel Renedo, responsable de Documentación Escrita de los Servicios Informativos en TVE
Hoy entrevisto en Lo que viene siendo una documentalista a uno de los mejores profesionales de la documentación que conozco: José Ángel Renedo, Responsable del área de Documentación Escrita de los Servicios Informativos de Televisión Española (TVE). No os perdáis esta entrevista en la que explica detalladamente el trabajo de un documentalista en televisión.
7 oct 2014
Exposición "La Biblioteca In finita" en el Coliseo de Roma
Hoy voy a hablar de una exposición muy interesante y que acaba
de finalizar en Roma, y más concretamente en el Coliseo. La exposición se
titula “La Biblioteca In finita”. Pasen y vean que no es sólo “pan y circo”.
Etiquetas:
bibliotecas
,
exposición
,
Roma
2 oct 2014
Los bibliobuses de la Comunidad de Madrid
Lo cierto es, que hace unos años veía más a este servicio de
extensión bibliotecaria por las calles de Madrid. No sé si ahora es, por falta
de atención o es que se han reducido significativamente el número de vehículos
utilizados. Pero siguen siendo parte de la culturización de barrios y pueblos y
un acercamiento de la información y el conocimiento a las personas que no se
pueden acercar a una biblioteca estable. Hoy recordamos LOS BIBLIOBUSES.
Etiquetas:
bibliobuses
,
bibliotecas
,
Madrid
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Social


