En noviembre de 2013
abrí una nueva sección denominada Documentos Malditos, basada en el libro de Mar
Rey Bueno, Los libros Malditos. Pero
me ha sido imposible tener un ejemplar propio. Así que, como quería continuar
con esta sección, hoy he recopilado una serie de audios y de vídeos que son
interesantes y todo ellos relacionados con libros prohibidos.
27 feb 2014
20 feb 2014
Patrimonio documental español: El Archivo de la Villa.I
Hoy comienzo a escribir sobre el Archivo de la Villa de Madrid: su evolución, organizacion y conservación. A continuación comienzo con una breve introducción sobre el patrimonio bibliográfico español. Poco a poco ire desarrollando el contenido de esta memoria, que publicaré completa en mi perfil de SlideShare. Pues aquí os dejo con esta introducción para empezar a calentar motores.
19 feb 2014
Entrevista a Ram Anand, director del departamento de publicaciones de IRPH
Lo que viene siendo una documentalista tiene el honor de entrevistar a Ram
Anand, director del departamento de publicaciones de International Research
Publication House (IRPH). Una editora de revistas científicas, especializadas
en el área de ciencias al que se puede acceder por que tienen la filosofía Open
Access. Descubrid más sobre Ram y la editorial, a continuación
Etiquetas:
IRPH
,
open access
,
revistas
Interview with Ram Anand, Manager of the Journal Department of IRPH
What comes to be an
information manager has the honor of interviewing Ram Anand,
Manager
of the Journal Department of International Research Publication House (IRPH). A publisher of scientific journals, specialized in the area of science that can be
accessed by having the Open Access philosophy.
DISCOVER more about Ram and publisher,
then:
Etiquetas:
IRPH
,
open access
,
revistas
11 feb 2014
Entrevista a Miguel Ángel Vera, creador y gestor de Biblogsfera
La entrevista que hoy
realiza Lo que viene siendo una documentalista, nos acerca uno de los mejores,
sino el mejor, directorio de blogs relacionados con la Biblioteconomía y
Documentación: Biblogsfera (Vera, Biblogsfera,
2014). Nació como el trabajofin de grado de Miguel Ángel Vera, y fue dirigido por el profesor y Decano
de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia,
Francisco Javier Martínez Méndez (Vera, Aproximación a la Biblogsfera española:
Composición, autoría, estructura, contenidos y definición, 2013).
6 feb 2014
Ruta literaria "Camino de la Lengua Castellana": Parte VI
Continuamos
la ruta literaria de la lengua castellana (parte V), finalizando el trayecto en
Alcalá de Henares: Cuna de Cervantes, el Quijote, la Biblia Políglota, el
Cardenal Cisneros y la Universidad. Acerquémonos a la obra del genio español,
al ingenioso hidalgo y todo lo
relacionado con la literatura de esta hermosa ciudad que fue nombrada Patrimonio
Mundial por la Unesco en 1998.
Etiquetas:
archivos
,
biblioteca digital
,
Consorcio Madroño
,
fomento a la lectura
,
Juan Carlos I
,
lengua de signos española
,
Quijote
,
Universidad de Alcalá
4 feb 2014
Entrevista a Miguel Ángel Jiménez, responsable de comunicación de Más Libros Libres
Lo
que viene siendo una documentalista entrevista a Más libros libres, una
organización sin ánimo de lucro que acerca los libros a quienes más lo
necesitan y a cualquiera que quiera acercarse a la cultura, y todo de manera
gratuita. Conoced su trabajo desinteresado y animaos a participar con ellos.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Social


