El Archivo Histórico Nacional, es
uno de los más importantes archivos que existen en nuestro país. Pero antes de
conocerle, sepamos lo que es un archivo. Según la Ley del Patrimonio Histórico
Nacional, son “los conjuntos orgánicos de documentos, o la reunión de varios de
ellos, reunidos por las personas jurídicas, públicas o privadas, en el
ejercicio de sus actividades, al servicio de su utilización para la
investigación, la cultura, la información y la gestión administrativa”(Ley De Patrimonio Histórico Nacional).
30 may 2013
24 may 2013
Biblioteca Digital Mundial
Gracias a una
recomendación de una amiga, he encontrado este portal. Es la Biblioteca Digital Mundial, que como su propio nombre indica, recopila documentos digitales de
todo el mundo.
Se puede
definir el idioma (español, inglés, francés y portugués entre otros), además de
filtrar por lugar, período de tiempo, tema, tipo de artículo (libros, diarios,
manuscritos, mapas, películas, periódicos, imágenes y fotografías y grabaciones
de sonido) y también por la institución que alberga dicho documento.("Biblioteca
Digital Mundial.")
16 may 2013
La CDU : Clasificación Decima Universal
La mayoría de los usuarios de las bibliotecas que usan la
CDU, se habrán preguntando muchas veces, porqué se utiliza esta secuencia de
números que no entiende nadie y que es un poco complicada.
Desde
aquí, como bibliotecaria os digo, que al 90% de los bibliotecarios no les
gusta la CDU. Les resulta, muy tediosa y
enrevesada a la hora de asignarla a un libro. ¿Y entonces porqué se utiliza?
Por varias razones:
-
La CDU es una clasificación decimal universal,
es decir, clasifica todo el conocimiento humano a nivel material como
conceptual, en números del 1-9, con lo
que es una herramienta muy eficaz para catalogar los libros.
9 may 2013
Red de archivos orales de la Argentina contemporánea
Buscando archivos interesantes sobre los que hablar
en el blog, me he encontrado con este proyecto que abarca prácticamente 100
años de historia contemporánea argentina, a la que se puede acceder por medio
de entrevistas a “dirigentes políticos, sindicales, economistas, militares,
académicos, dirigentes de organizaciones de la sociedad civil y de
organizaciones armadas”. ("Red
de Archivos Orales de la Argentina Contemporánea.")
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Social


